Actividad minera informal propicia contaminación
La cuenca de los ríos Ramis y Ayaviri registra altas concentraciones de metales pesados que superan los estándares nacionales de calidad de agua, según un informe de monitoreo de la Dirección de Gestión de la Calidad de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Administración Local de Agua Ramis de Puno.Electrobras se muestra optimista por construcción de hidroeléctricas en el Perú
Por:Ruth Ccopari
Realizarán seminario internacional sobre lecciones regionales de proyectos hidroeléctricos
Metales pesados contaminan cinco de siete ríos de la cuenca del Ramis
María Elena Hidalgo.
Cachuela Esperanza: ¿otra megarepresa en la Amazonía?
La intención del gobierno boliviano de construir una hidroeléctrica en el norte del departamento del Beni en la localidad de Cachuela Esperanza, frontera con el Brasil, motivo la realización de un encuentro internacional, en la ciudad de Cochabamba, entre investigadores, expertos y periodistas brasileros, peruanos y bolivianos para conocer los impactos sociales y ambientales que trae la construcción de estas megaobras y el papel que juega el vecino país de Brasil en la promoción y financiamiento de las hidroeléctricasEs obsoleto sistema para vigilar los vertimientos mineros a ríos
Minam admite que inspecciones que
hace a compañías no son fiables. Tecnificar control no le cuesta un sol
al Estado y puede hacerse en un año
Por: Roxabel Ramón
Congresistas son responsables de la contaminación de cuenca del Ramis
Por achavez
Creado el 28/06/2011 - 05:00
Puno. Tomás Cenzano (Apra) y Francisco Ccama (Fuerza 2011) vinculados a
la minería informal. Familia de Cenzano es propietaria de mina en La
Rinconada, donde operan 30 mil informales. Ccama tiene viejas denuncias
por contaminar ese río Minería canadiense y conflictos sociales en el Perú
Según el reciente estudio de la
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (Caoi), los conflictos
sociales y vulneración de los derechos de las poblaciones indígenas y
campesinas se intensificaron en los años 90 con el gobierno de Alberto
Fujimori.
Esta ACP, que …
El viceministro de Minas, Fernando Gala Soldevilla, informó que dos de las tres mesas de diálogo que tratan el tema minero con autoridades y dirigentes de diversas provincias de Puno ya han sido solucionadas y la otra está por solucionarse, y que producto de ellas es que hoy han sido publicados cinco normas importantes que solucionan las demandas de los pobladores puneñ